The acueduct of Father Tembleque, located in Zempoala, Hidalgo is one of the mayor works of engineering and arquitecture, post spanish invation to mexico. It is 904 m long and at its highest arch, it has 38.75m
El Acueducto del padre Tembleque o Acueducto de Tembleque es la obra de ingeniería hidráulica más importante construida durante el siglo XVI en el continente americano, siendo una obra que tuvo como finalidad llevar agua a los pueblos de Otompan, actualOtumba y la Congregación de Todos los Santos actualmente Zempoala.
La obra fue planeada y dirigida por un fraile franciscano llamado Francisco de Tembleque, natural de la provincia de Toledo, España, quien llegó a la Nueva España probablemente en 1541 junto con fray Juan de romanones al pueblo de Otumba (hoy Estado de México), donde motivado por la escasez de agua en la región y por el acaparamiento que existía por parte de los colonos españoles decide iniciar una obra encargada de llevar el vital líquido a los indígenas de dicha población y demás que se encontraban en el trayecto de la misma.
Conformada por 6 arquerías, de las cuales la más conocida se encuentra sobre el río Papalote próxima a la población de Santiago Tepeyahualco; la Arquería Mayor o Arquería Monumental de Tepeyahualco, se ubica entre los límites del Estado de México y el Estado de Hidalgo, siendo el límite natural entre ambos estados el propio río; esta sección cuenta con 68 arcos de medio punto que se extienen a lo largo de 904 metros, alcanzando en su punto más alto 38.75 metros.
Acueducto del Padre Tembleque: Zempoala, Hidalgo. Mexico
